¿Es una manifestación de elementos de la vida social del hombre en diferentes momentos: vida primitiva (inquieta, errabunda y combativa), feudalismo y un comunismo latente que hay en el alma de todo desheredado?
a) Conductas sociales heredadas de modos de producción: primitivo, feudal, capitalista, socialista, comunista.
Aserción: El bandolerismo es una manifestación de elementos de la vida social del hombre en diferentes momentos: primitivo, feudal, capitalista, socialista, comunista.
Evidencias:
- Froilán se crio en un hogar humilde y también no tuvo una buena educación.
- Los empleados ganaban una mísera de dinero por parte de sus hacendados, además estos eran maltratados constantemente.
- Froilán Alama, una de las personas respetables más temibles que ejerció el bandolerismo en gran auge, creció en un mundo muy cruel para él, en el cual tenía una visión muy equivocada de la vida humilde, debido a la pésima educación que le brindaron sus padres y las personas de su entorno.
- Alama era uno de los pocos bandoleros que era temido por sus enemigos, que en este caso eran los que querían detenerlo, incluso se tomaron una foto con él cuando este ya estaba muerto, también hay que destacar que Froilán era una persona que en su niñez y en sus trabajos había recibido un maltrato físico y psicológico.
Ensayo Personal
El bandolerismo es universal y antiguo; se origina a partir del siglo XX en regiones donde la miseria y la injusticia se han cebado con algunas personas empobreciéndolas y arrojándolas en brazos del robo o el crimen, generando de esta manera una forma colectiva de saqueo organizado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Bandolerismo
Tenemos infinidades de bandoleros, de buena y mala calaña; entre ellos, uno de los mas temibles bandoleros, caserito de hace años, quien llego a ser muy conocido en su pueblo hasta ahora en la actualidad, este bandolero pre-social es “El gran Froilán Alama”.
También esta el bandolero Luis Pardo que quiso moralizar al hacendado y al indio; al hacendado, obligándole a dar trato humano a los indios, y a los indios, dándole conciencia y dignidad. Y para que el indio tuviera conciencia de su poder y dignidad, con ellos asaltó los latifundios, a los latifundistas y opresores. Y por ultimo otro de los bandoleros mas reconocidos es Eleodoro Benel, quien fue un hacendado heredero de gran cantidad de tierras, participó en la vida política y en muchas oportunidades estuvo perseguido por las autoridades por rencillas de diversa índole.
http://www.tinet.cat/~elebro/poe/joli/jolivera72.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Eleodoro_Benel
A partir de la vida de este bandolero, que nosotros los alumnos del 4º año leímos en las diferentes obras del los señores Carlos Espinoza León y Raúl Estuardo Cornejo; además de la vida de otros bandoleros importantes como: Luis Pardo y Leonardo Benel, nosotros pudimos profundizar mucho más sobre el bandolerismo.
Así pues, después de haber dado una exhausta lectura e investigación durante un lapso de tiempo adecuado, nosotros creemos que el bandolerismo es una manifestación de elementos de la vida social del hombre en diferentes momentos: primitivo, feudal, capitalista, socialista, comunista.
----------------------------------------------------------
Froilán Alama, una de las personas respetables más temibles que ejerció el bandolerismo en gran auge, creció en un mundo muy cruel para él, en el cual tenía una visión muy equivocada de la vida humilde, debido a la pésima educación que le brindaron sus padres y las personas de su entorno.
En sus tiempos los empleados ganaban una mísera de dinero por parte de sus hacendados, además estos eran maltratados constantemente de manara muy cruel, tanta era que los golpeaban a latigazos.
Luiggi
ResponderEliminarRevisa las comentarios de Cristian, también te ayudaran,por que ambos han puesto los mismo.
Iván Zapata J.